Cambios Automáticos
Enumeramos los principales problemas de las cajas de cambio automáticas:
-
El cambio de tirones. Puede deberse a la rotura del tambor donde se alojan los discos. Es posible que el cambio automático tampoco te permite cambiar de marcha.
-
Fugas de aceite y si el coche vibra en exceso al ralentí, puede ser que el convertidor esté roto.
-
Fallo en los discos debido a un flujo deficiente de aceite. Conviene revisar el estado de las válvulas hidráulicas.
-
Avería en el convertidor, suele suceder en los cambios automáticos 722.6 de Mercedes. La caja de cambios automática entra en modo avería y no deja metes más de segunda. La marca atrás funciona.
-
Fallos electrónicos ya sea en los sensores o en el módulo electrohidráulico que controla la apertura de las válvulas. Cualquier error en esta medición hará que la caja no funcione bien.
-
Bomba de aceite, si no envíe un caudal constante al resto de elementos, la transmisión automática no funcionará bien.
-
Las electroválvulas de las cajas de cambio de doble embrague también suelen fallar y el cambio se puede quedar bloqueado. Es muy importante cambiar el aceite cuando lo indica el fabricante.
-
Algunos cambios CVT han experimentado un desgaste prematuro en la cadena y problemas en alguno de sus rodamientos internos.
Como has podido deducir, lo más importante de un cambio automático es realizar un correcto mantenimiento y usar siempre el aceite que recomienda el fabricante. Nosotros tenemos todo lo necesario para dejar como nuevo tu cambio automático. Ven y pide presupuesto sin compromiso. Nos preocupamos de que nunca salgas descontento.